martes, 9 de julio de 2013

Herramientas Multimedia

HERRAMIETAS MULTIMEDIA

Herramientas de multimedia están diseñadas para administrar los elementos de multimedia individualmente y permiten interactuar con los usuarios, ofrecen además facilidades para crear y editar texto e imágenes, y tienen extensiones para controlar los reproductores de vídeo disco, vídeo y otros periféricos relacionados. 
 
El termino Multimedia se ha hecho muy habitual en estos últimos tiempos. Este termino se refiere o indica la utilización por parte del usuario a través de múltiples medios, y no solo a través de texto y gráficos, sino que también el capaz de reproducir sonidos y videos digitales para transmitir información a otros usuarios. 
Las herramientas multimedia se dividen en dos tipos:

- Herramientas multimedia de hardware: teclado, cámaras digitales, scanner, vídeo beam, celular, etc.
- Herramientas multimedia de software: power point, movie marker, blog, grabadora de sonido, internet, etc.
La multimedia encuentra su uso en varias áreas incluyendo pero no limitado a: arte,educación, entretenimiento, ingeniería, medicina, matemáticas, negocio y la investigación científica. 

Tipos de información multimedia:

- Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. 
- Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales.
- Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
- Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera enel observador la sensación de movimiento.
- Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en elobservador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
- Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos. 


Edición de Imagen:

La edición digital de imágenes se ocupa de la edición apoyada en computadores de imágenes digitales, comúnmente un gráfico rasterizado, en la mayoría de los casos fotos o documentos escaneados. Estas imágenes son modificadas para optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc con el fin de alcanzar la meta deseada.


 

Edición de Video:

La edición de vídeo es un proceso en el cual un editor elabora un trabajo audiovisual o visual a partir de medios que pueden ser archivos de video, fotografías, gráficos, o animaciones. En la mayoría de los casos se incluye audio que puede ser música o el diálogo de personajes, pero también existen ediciones donde no se usa el audio y únicamente se utilizan medios visuales.

Hosting

HOSTING

El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Un buen servicio de hosting genera beneficios directos tanto a los usuarios de su sitio como para los administradores del mismo. Una buena velocidad de navegación y tiempos de respuestas mínimos en las aplicaciones dinámicas son detalles muy valorados por los usuarios.

 

Tipos de Hosting

Existen varios tipos de hosting, los más populares son:
  • Hosting Gratuito
  • Hosting Multidominio Reseller
  • Servidores VPS
  • Servidores Dedicados
  • Cloud Hosting

A nivel de lengua, existen cuatro marcadas tendencias globales:
  • Hosting Norteamericano, el gran competidor del mercado mundial.
  • Hosting Hispano, que abarca toda Latioamérica y España.
  • Hosting Europeo, con grandes exponentes como UK, Francia, Italia, Alemania, Holanda y la ya mencionada España.
  • Hosting Asiático: es un gran mercado en expansión y cuenta con sus principales jugadores: China, Japón, Kore y Singapur.
 

Características de un proveedor de Hosting

Varian mucho dependiendo del proveedor, el enfoque de mercado y servicio que se pretenda brindar, sin embargo, a grandes rasgos, estas son las características generales que se pueden esperar de empresas de hosting serias hoy en día:
  • Soporte Técnico 24 horas, 365 días del año. El soporte es un elemento vital para asegurarte de que podrás recurrir a los técnicos cuando hayan fallas en el servicio o tengas alguna consulta, a la hora que sea, el día que sea.
  • Paneles de Control para manejar características de los sitios, ej: cPanel, Plesk, Helm, Ensim, Webmin,  etc.
  • Múltiples plataformas de Sistemas Operativos: Windows, Linux, Unix y derivados.
  • Almacenamiento de los datos en centros de datos profesionales.
  • Conectividad multibanda redundante de varios Gbps.

Servicios en la Web




SERVICIOS EN LA WEB


Un servicio en  la web es un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los servicios web para intercambiar datos en redes de ordenadores como internet.
La principal ventaja de utilizar un servicio web es que son bastante prácticos debido a que son independientes de las aplicaciones.
  
La mayoría de los sitios webs grandes (Facebook, MySpace, Microsoft) usan aplicaciones que utilizan servicios webs (web services).
 

Blogs

 Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Buscadores Webs

Son aquellos buscadores de contenidos que requieren de una estrategia de búsqueda a partir de palabras claves o frases, buscan y recuperan la información que responde a esa descripción.
Los más usuales son:
- Ask: Este motor puro tiene como fortaleza proporcionar tres tipos de resultados: la respuesta, la refinación de la búsqueda y recursos adjuntos.









- Bing: Anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search, es un buscador web de Microsoft. Cambios notables incluyen la lista de sugerencias de búsqueda en tiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas, basado en tecnología semántica.







- Google: Se centra exclusivamente en ofrecer la mejor experiencia de búsqueda en la World Wide Web." Incluye búsqueda rápida y avanzada, imágenes y un directorio.






- Yahoo: Posee un portal de Internet, un directorio Web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!








Correo

Es uno de los servicios en Internet de mayor demanda, pues hace posible el envío de mensajes en forma de archivo de texto. Para usar el correo electrónico, se necesita contar con acceso a Internet y con una cuenta en un servidor de correo electrónico.
Esta cuenta tiene que poder vincularse a una casilla de correo, a la que está destinado el correo que usted envía. Para evitar que nadie, excepto usted, pueda ver su correo electrónico, éste está protegido por un nombre de usuario llamado inicio de sesión y una contraseña.

Redes Sociales

En sentido amplio, una red social es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común. El término se atribuye a los antropólogos británicos Alfred Radcliffe-Brown y Jhon Barnes. Las redes sociales son parte de nuestra vida, son la forma en la que se estructuran las relaciones personales, estamos conectados mucho antes de tener conexión a Internet.

 


La computación en la Nube

LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE

La computación en nube es un sistema informatico basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora sin acceso a internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.

Tipos de Nubes

Existen diversos tipos de nube dependiendo de las necesidades de cada empresa, el modelo de servicio ofrecido y la implementacion de la misma, pero básicamente existen tres grandes grupos:
- Las nubes públicas: Las nubes públicas se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.
- Las nubes privadas: En las nubes privadas la plataforma se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros. Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio.
- Las nubes híbridas Las nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública.


La computación en nube es un sistema informatico basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento. - See more at: http://www.computacionennube.org/computacion-en-nube/#sthash.pxgcYDql.dpuf
La computación en nube es un sistema informatico basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento. - See more at: http://www.computacionennube.org/computacion-en-nube/#sthash.pxgcYDql.dpuf

Tipos de Memorias y Licenciamiento de Software

 TIPOS DE MEMORIA



¿Qué es la memoria ROM?

La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).





Hay 5 tipos básicos de ROM, los cuales se pueden identificar como:
 -ROM
 -PROM         
 -EPROM
 -EEPROM

Memoria Flash

Cada tipo tiene unas características especiales, aunque todas tienen algo en común:
Los datos que se almacenan en estos chips son no volátiles, lo cual significa que no se pierden cuando se apaga el equipo.
Los datos almacenados no pueden ser cambiados o en su defecto necesitan alguna operación especial para modificarse.

 


 ¿Qué es la memoria PROM?

Las PROM (Programmable ROM) son memorias ROM vírgenes que se hallan dispuestas para ser programadas por el adquisidor para su aplicación específica. En el proceso de grabación se utiliza la técnica de conexionado interno de matrices de diodos. Lo que se realiza es hacer saltar las necesarias conexiones internas de la matriz para configurar las cifras binarias que han de quedar grabadas en ella.

Diferencia entre memoria RAM y ROM

La memoria RAM  (Random Access Memory) es la que utilizan los programas para guardar temporalmente los resultados de sus procesos.
Mientras que la memoria ROM es la memoria que no se puede modificar  en un ordenador de una manera tan sencilla, como es el caso de la RAM y aquí se guarda regularmente el firmware de los dispositivos que conforman el ordenador.


 LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE


La licencia de software es, la autorización que el autor o autores, que son quienes ostentan el derecho intelectual exclusivo de su obra, conceden a otros para utilizar sus obras, en este caso los programas.
Los autores, pueden otorgar distinto tipo de licencia, pueden sólo autorizar su uso, pueden autorizar su modificación o distribución, etc.
Los tipos de licencias de software mas comunes son:
-Freeware: Son Programas gratuitos, sin limites ni en el tiempo ni en la funcionalidad del programa.
-Shareware y Trial: El autor crea un software y lo distribuye a través de diferentes medios, para que el usuario pueda evaluar de forma gratuita el producto, normalmente por un tiempo especificado, aunque a veces el programa limita las opciones. Una vez el periodo de prueba termina, bien se abona el programa o bien se desinstala.
-Evaluación y Demo: Casi igual que el Shareware, pero en la mayoría de los casos el periodo de prueba y las funcionalidades, suelen ser más limitadas.
-Adware: suelen ser programas shareware que de forma automática nos muestra o nos descarga publicidad a nuestro PC, a veces sólo cuando lo ejecutamos, otras simplemente cuando lo instalamos.
-Un sotfware libre proporciona la libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito; estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades;
redistribuir copias; mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio
de toda la comunidad.